El Panel Público Asesor de Dow Tarragona celebró su segunda reunión anual en la sede de la Associació Empresarial Química de Tarragona (AEQT) para compartir temas relevantes en la industria química y su relación con la sociedad.

La reunión comenzó con una bienvenida a las nuevas incorporaciones propuestas por los miembros salientes, como parte de la necesaria renovación del Panel, que fueron aceptadas por unanimidad. Las nuevas incorporaciones son Júlia Camprubí, joven periodista, castellera y jugadora de fútbol en El Morell; Yasmina Armesto, experta en comunicación corporativa y presidenta de la Colla Jove Xiquets de Tarragona; y Josep Maria Brugués, actualmente jubilado y con una experiencia laboral de trato directo con asociaciones, empresas y entidades de toda la provincia.

 

PPA_AEQT_2023_8-800x600

 

A continuación, Maria Mas, directora gerente de la AEQT, presentó la asociación y sus funciones, retos y estrategia para los próximos años.

Seguidamente, Sergio Delgado, subdirector de programas de Protecció Civil de la Generalitat, presentó la campaña “Efecto burbuja” y pidió la opinión de los panelistas sobre cómo mejorar el mensaje para el futuro. Sergio Delgado también compartió una valoración preliminar sobre la prueba de envío de alertas al móvil y los errores técnicos que llevaron a una difusión muy baja en la demarcación de Tarragona.

A continuación, Paco Montoya, responsable de comunicación de la AEQT, compartió un extracto del reciente estudio de percepción del sector químico 2023, que mostró datos muy interesantes sobre cómo la ciudadanía valora la presencia y el papel de la industria química en el Camp de Tarragona. Los panelistas manifestaron su voluntad de conocer más en futuras sesiones.

 

PPA_AEQT_2023_3-800x601

 

Para acabar con los puntos de la agenda marcada, Ignasi Cañagueral, actual presidente de la AEQT, presentó los resultados de la última edición del Observatori de la Qualitat de l’Aire del Camp de Tarragona y explicó sus conclusiones. Los panelistas le agradecieron las explicaciones y destacaron la necesidad de reconocer a la Universidad Rovira y Virgili y su amplia experiencia y conocimiento en esta materia. El presidente de la AEQT también explicó a los panelistas las novedades anunciadas por distintas administraciones en materia de control de la calidad del aire del territorio: por un lado, la ampliación, por parte de la Direcció General de la Qualitat Ambiental de la Generalitat, de su red de medidores y de los compuestos que serán monitorizados; y por otro lado, el estudio de la calidad del aire que impulsará el Ayuntamiento de Tarragona.

Finalmente, se reconoció a los miembros salientes del Panel con placas conmemorativas, por su trabajo durante más de 8 años como panelistas. Los miembros salientes son Helder Moya, Laia Guasch, Josep Maria Juan y Maria Ardit. Todos ellos expresaron su agradecimiento a Dow y a la relación establecida durante estos años.

En resumen, la reunión del Panel Público Asesor de Dow Tarragona fue una oportunidad para discutir temas relevantes y conectarse con la sociedad en general y para obtener una percepción más cercana y detallada de la industria química. La inclusión de nuevas incorporaciones también demuestra la continuidad y la renovación del compromiso con esta relación en el futuro.