- Los representantes del estudio, Dr. Francesc Borrull (URV) y Enric Rovira y Anna cuadras (Departamento de salud) han querido conocer la opinión de los miembros del Panel sobre los resultados.
- El estudio concluye que ninguno de los más de 100 compuestos analizados supera los límites permitidos. Los miembros convienen en que los resultados del estudio serían más útiles si contrastan con otros estudios sobre la salud del país.
- El Panel presenta sus objetivos para el año 2015 de la mano de su nuevo moderador Ignacio Fernández. Han presentado a 5 nuevos miembros que forman parte de la expansión y renovación del Panel actual.
Dr. Francesc Borrull (URV) y Enric Rovira y Anna cuadras (Departamento de salud) presentan en 04 de diciembre de 2014 el estudio de evaluación de riesgos de salud por exposición a compuestos orgánicos volátiles y los hidrocarburos aromáticos policíclicos en la atmósfera del CAMP DE TARRAGONA en una de las reuniones públicas del Grupo Consultivo del Dow.
Los jefes del estudio querían saber la opinión de los miembros del Panel ya que constituyen un muy representativo del medio ambiente en el que se ha realizado el estudio. Los varios perfiles que componen los panelistas son una gran oportunidad para evaluar la claridad del estudio dada la complejidad técnica del mismo.
La presentación empezó Enric Rovira (Observatorio de la salud y el medio ambiente del Camp de Tarragona) contextualizar el estudio y la enumeración de las entidades colaboradoras de la misma. Entonces Dr. Francesc Borrull (Facultad de química, URV) explica las bases teóricas y técnicas del proceso de recolección de la muestra y su tratamiento. Hemos analizado más de 100 compuestos volátiles como partículas en suspensión. Han tomado varias muestras por semana en distintas ciudades elegidas estratégicamente en relación con la zona industrial química de Camp de Tarragona.
Luego, Anna bloques (Observatorio de la salud y el medio ambiente del Camp de Tarragona) ha presentado las conclusiones en relación con el impacto que estos compuestos pueden tener en la salud de la población. Aunque en el caso de un compuesto particular hay consejos que no están en las cantidades recomendadas, los resultados extraídos confirman que en ningún caso exceder los límites establecidos por la legislación.
En la subsiguiente discusión, algunos miembros del Panel fueron a dejar constancia de su opinión, comentando que sería interesante una comparación en la incidencia de casos de cáncer entre el área analizado y otras áreas del estado que también tienen instalaciones industriales similares. Muchos miembros del Panel estaban muy satisfechos con este estudio y han discutido la importancia de la continua investigación sobre el tema.
Deje su comentario