Tarragona, 24 d’abril de 2017 Reunits:

• Jaume Sariol
• Ignasi Cañagueral
• Pitu Boronat
• Xavi Ribera
• Helder Moya
• Agustí Mallol
• Carme Oriol
• Jordi Moix
• Tina Veiga
• Indaleci Salas
• Pitu Rovira
• Manel Arias
• Matxalen Pauly (tard)

Convidat
• Raoul Milesi

No poden assistir: • Maria Ardit
• Josep Maria
• Fani Serrano

• Gervasio Mogio • Laia Guasch

Facilitador:
• Ignasi Fernandez

ORDRE DEL DIA_____________________________________________________________

  • Update fusión Dow-Dupont
  • Parada técnica plata de Octe – Polígono Norte
  • Proyecto corporativo funciones de ingeniería y mantenimiento
  • Nuevas responsabilidades Ignasi Cañagueral
  • Presentación del nuevo Director de Seguridad, Salud, Medio ambiente ySostenibilidad – Resposible Care Leader
  • Actualización DAFO del Panel
  • La credibilidad del mensajero: Administración, Sector y Medios. Ignasi
  • Debate posterior
  • Opiniones sobre las Sirenas del Plaseqta (el cuento del lobo)
  • Ruegos y preguntas
  • Cena-coloquio

resultado de lo encuesta -PERCEPCIÓN DEL PANEL-

El 100% de los miembros considera que el Panel es una buena herramienta de participa- ción y que Dow lo considera una manera efectiva de relacionarse con la comunidad.

El 50% de los miembros considera que Dow NO se TOTALMENTE sincera. A pesar de que el 92% cruz que es MUY sincera.

El 75% del Panel cree que hay que mejorar la representatividad del Panel.

El 83% del Panel cree que Dow incorpora el feedback que obtiene de los miembros den- tro de su estrategia.

Los miembros del Panel puntúan con un 4/5 la utilidad del Panel.

-PROPUESTA DE DAFO-

FORTALEZAS
Sinceridad bidireccional. Reunión detrás reunión, @e.

Diversidad de edad. Las nuevas incorporaciones ofrecen un rango de edad muy ancho. Todos los puntos de vista y opiniones son valiosos en este sentido.

Comunication focused. Hay varios miembros directa o indirectamente relacionados con la comunicación o con una gran experiencia en el diálogo público.

Alto conocimiento del sector. Hay perfiles profesionales que están directamente relacio- nados con el sector en muchos de sus ámbitos.

DEBILIDADES

Sóm demasiados estancos. Los debates que se generan a menudo, acaban con conclu- siones claras que no van más allá del acta. Falta que la función del Panel se allargi más allá de las puertas de la sala de reuninos.

Donde/Off. Carece algún tipo de actividad entre reuniones o alguna herramienta que permita el diálogo entre miembros/dow más allá de compartir noticías al grupo de Whatsapp

Página 2

Complaença con Dow. Los esfuerzos de la compañía para llevar a cabo su actividad de manera responsable con su entorno pueden provocar que los miembros pierdan espíritu critic.

Carencia de respresentativitat social y regional. Faltan representantes de algunos muni- cipios claves en la actividad de la compañía. También carece algún representante del nuevos movimientos populares (Podemos, CUP…)

OPORTUNIDADES

Generar documentos con aplicación realista. La buena disposición de los miembros a conciliar la actividad de la compañía con su entorno puede dar pie a generar conteni- dos, propuestas y documentos con una clara voluntad de acción. Protocolo de reco- mendaciones del Panel.

Comunicar el trabajo del Panel. La implicación y representatividad de todos el miem- bros del Panel pueden hacer llegar los mensajes generados con relativa facilidad.

Utilizar muchas herramientas de divulgación. El perfil comunicador y joven del Panel puede permitir usar tanto las herramientas tradicionales como las nuevas formas de comunicación social.

Ayudar al diseny del discurso más adecuado. La vertiente de laboratorio social del Pa- nel puede aportar a la compañía una herramienta para ajustar los mensajes que emite para optimizar su utilidad.

AMENAZAS

Pérdida de valor del trabajo del Panel. Si no encontramos la manera de generar conte- nido de valor para los miembros, corremos el riesgo de perder el tiempo.

Pérdida de implicación del miembros. Si no estimulamos la regeneración natural del Panel, corremos el riesgo de caer en la rutina y en la autocomplacencia.

Pérdida de espíritu crítico. La repetición de los mensajes y la complicidad con los repre- sentantes de la compañía pueden provocar la pérdida de la visión global y del espíritu crítico.

Pérdida de representatividad. Si no se incorporan los perfiles adecuados, corremos el riesgo de no tener una voz propia con suficiente representatividad.

Página 3

Jaume Sariol explica la parada técnica de la planta de octè del polígono norte que ha provocado un episodio de antorchas. Un error mecánico a la planta provocó la encendi- da de las antorchas. La compañía tenía programada una parada de la planta de octè. La parada accidental del cracker no ha afectado en nada a la de octè.

Se genera un interesante debate sobre este tipo de episodios. El Panel traslada a la com- pañía sus sensaciones y pensamientos cuando se producen estos episodios.

Tina Veiga comenta que algún comentario de Facebook sugiere que se sintió un explo- sión. El hecho de que no sea una parada controlada donde se encen la antorxa paulati- nament, hace q cuando se encen la antorcha parezca una explosión.

Josep Boronat señala la importancia de compartir las notificaciones que se reciben por whatsapp a conocidos de la zona afectada.

Jaume Sariol continúa explicando el estado de la fusión entre Dow y DuPont. A finales de marzo la comisión europea que arbitra la fusión autorizó la abanica de la planta de primacor en Tarragona a SK Global. El 31 de agosto será efectiva la fusión.

Jaume Sariol explica el proyecto de fusión entre ingeniería y mantenimiento. Ignasi añade que el objetivo de esta operación es optimizar los recursos y hacer crecer la efi- ciencia de las plantas. Es una reforma estructural de estos dos departamentos que em- pezará en Europa y se extenderá al resto de la compañía. 130 personas se verán involu- cradas en el cambio.

Ignasi Canyagueral comparte con los miembros del Panel la futura configuración de sus responsabilidades y presenta a Raoul Milessi, que ocupará su lugar en Tarragona y al panel a final de año.

Después de la última prueba de sirenas el Panel reflexiona sobre su función, sobre la comunicación que se hace y sobre su formato.